Acuerdos bilaterales de Venezuela impulsan mercado euroasiático
Internacionalista Pereira indica que alianzas con Eurasia fortalecen el mundo multipolar

12/05/25.- Los acuerdos bilaterales que se lograron en Rusia, además de la consolidación de alianzas con países del mundo como Bielorrusia, Tayikistán, China, entre otras naciones, abre las puertas a los productos venezolanos hacia el mercado euroasiático, oportunidad en la que el Gobierno venezolano impulsará la vocación exportadora del país, así lo dijo la internacionalista, Elizabeth Pereira.
Durante su participación en el programa “Café en la Mañana”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), destacó que este acontecer significa un avance del mundo multipolar.
“Podríamos usar estos ejemplos del encuentro de Venezuela con otras naciones del mundo, pero estratégicamente lo que significa la alianza con Rusia, principal alternativa económica en Eurasia”, detalló.
Por otro lado, Pereira comentó que estos acuerdos bilaterales, realizados por el presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro, y los países antes mencionados, constituye una realineación de las nuevas alianzas en un nuevo orden internacional, donde se manifiestan también países como Burkina Faso, nación importante de África.
Finalmente, señaló que se deben tomar en cuenta asuntos importantes en la geopolítica y el petróleo, “donde se planea que en estos acuerdos estratégicos se pudieran acercar posiciones con Rusia y con Venezuela, que integra la OPEP, así como naciones que forman parte del Foro de Exportadores del Gas”.
CIUDAD CCS