Nahum Fernández: “Aquí en Venezuela somos protectores de la familia”
Hizo referencia al atropello del que han sido víctimas los migrantes venezolanos

01/25/25.- El vicepresidente sectorial de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela, Nahum Fernández, reafirmó la solidaridad del pueblo y el gobierno venezolano con los familiares de la niña Maikelys Espinoza, quien fue separada de sus padres por parte del gobierno de Estados Unidos.
“Exigimos a EEUU que nos devuelvan a Maikelys, eso que hoy gritamos en las calles de Caracas tiene que ver con una acción de justicia, con el respeto al derecho internacional, tiene que ver con nuestra solidaridad como hermanos”, aseguró Fernández al momento de dar inicio a la Gran Marcha que partió de las inmediaciones de Pdvsa La Campiña para celebrar el Día del Trabajador y en apoyo a los migrantes.
“Mientras que hay gobiernos y países que no les importa la familia, aquí en Venezuela somos protectores de la familia venezolana, apoyamos a la familia venezolana y nuestra cultura es estar en familia, hoy los trabajadores y las trabajadoras marchamos en familia con esta imagen de Maikelys que la vamos a hacer viral los próximos días, con la agenda que vamos a poner para que nos devuelvan a nuestra niña”, expresó Fernández al lado de la joven madre de Maikelys.

Asimismo el dirigente inquirió, “sabemos lo que hicieron con su papá, sabemos lo que han hecho con miles de venezolanos producto que la derecha internacional ha generado un plan para perseguir al pueblo venezolano y acusarlo de criminal y acusarlo de terrorista”.
Maikelys Antonella Espinoza Bernal, de dos años de edad, fue separada de su madre Yorelis Bernal -por parte de la administración estadounidense- cuando esta iniciaba un vuelo de repatriación a Venezuela (con el Plan Vuelta a la Patria), mientras que su padre, Maikel Bernal, fue secuestrado y enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, lugar utilizado por el presidente Nayib Bukele como campo de concentración en el que más de 200 hombres venezolanos se encuentran retenidos, acusados, sin pruebas de ser integrantes de el Tren de Aragua.
CIUDAD CCS / FOTOGRAFÍA: VLADIMIR MÉNDEZ