Detienen a grupo por elaborar y vender medicamentos sin permisología

Autoridades indican la aprehensión por este delito que atenta contra la salud

Se exhorta a la población evitar adquirir medicamentos en lugares no autorizados. 

 

01/05/25.- Autoridades informaron sobre las incidencias delictivas en materia de salud, por cuanto desarticularon un grupo dedicado a fabricar y vender medicamentos sin el permiso sanitario. 

La jefe de división del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Flor Cordero, detalló que “entre algunas incidencias, hemos observado la negligencia médica (…) el intrusismo, que se refiere a las personas que, sin poseer ningún aval sanitario, realizan procedimientos médicos de manera ilegal, lo cual deja graves consecuencias y, en algunos casos, la muerte”.

La funcionaria agregó la detención de personas por “la alteración de fórmulas médicas de manera inescrupulosa para la elaboración de productos y medicinas; asimismo el comercio ilegal de medicinas que no cumplen con ningún tipo de registro y que no poseen permisología ni control sanitario”.

Resaltó que este órgano detectivesco ha llevado a cabo a través de un proceso de investigación exhaustiva la desarticulación de grupos estructurados y la aprehensión de personas dedicadas a este delito que atenta contra la salud pública, reseña prensa del Mpprijp.

“Actualmente esta división de Delitos Contra la Salud Pública cuenta con un personal altamente capacitado, que, a través de una amplia estructura organizativa, realiza inspecciones y abordajes preventivos en las comunidades del territorio, al concienciar a la población sobre este hecho delictivo”, señaló.

Cultura de prevención

Por otra parte, el comisario Edgard Méndez, adscrito a esta división, invitó a la población a mantener una cultura preventiva, que permita descubrir y mantenerse alerta ante el consumo de este tipo de "medicamentos" y sustancias no autorizadas.

“Es necesario hacer una revisión crucial y exhaustiva de los empaques de los medicamentos, que no contengan errores ortográficos o que carezcan de información, falta de números de lotes, de permisología y de fecha de vencimiento; de igual forma que no presenten inconsistencias en cuanto a la forma, el tamaño, el color y la contextura, siempre comparando estos medicamentos con los originales”, detalló Méndez.

Exhortó a la población a evitar la compra de medicamentos de tipo natural o artesanal, entre los cuales destacan “expectorantes de berros naturales, de cebolla o cebolla morada para la tos, los cuales son preparados sin poseer ninguna revisión sanitaria previa, así como las cremas mentoladas, cuya composición química es a base de marihuana, hoja de coca y árnica (…) productos que se elaboran sin cumplir las medidas higiénicas necesarias”.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas