Partidos políticos de oposición anuncian candidaturas a gobernaciones

Candidatos comenzaron sus campañas en las entidades que aspiran representar

“Se trata de una fórmula independiente, con rostros nuevos y manos limpias”, asegura Ecarri.

 

30/04/25.- Tras el cierre del lapso de postulaciones, que venció oficialmente el pasado viernes 11 de abril, los partidos políticos han informado sobre los candidatos a los más de mil cargos a escoger el 25 de mayo entre gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes de Consejos Legislativos.

Alianza del Lápiz

Antonio Ecarri, dirigente de este movimiento, anunció candidaturas propias a las gobernaciones en siete estados: Eric Ondarroa será candidato a la gobernación de Miranda, donde se verá ante el opositor Juan Requesens; Aragua: Gonzalo Díaz; Carabobo: César Oviol; Falcón: Jorge Acosta; Sucre: José Luis Mata; Táchira: María Teresa Cantor; Yaracuy: Deiby Meza.

Además, manifiestan su respaldo a cuatro opositores en ejercicio actualmente: Manuel Rosales (Zulia), Sergio Garrido (Barinas), Alberto Galíndez (Cojedes) y Morel Rodríguez (Nueva Esparta).

Para las gobernaciones de Anzoátegui, Lara y La Guaira, el Lápiz también reveló el apoyo a las candidaturas de Un Nuevo Tiempo (UNT) como la de María Carvajal, el médico Ruy Medina y del exdiputado César Alonso, respectivamente.

En Trujillo se adhieren a la postulación de Iraly Guerrero (Avanzada Progresista), por el estado Bolívar se apoyará a Carlos Gibson, en Guárico la candidatura de Alejandra Barón (Cambiemos) y por Portuguesa a Ornobis Abad.

De igual manera, Ecarri confirmó su candidatura a la Asamblea Nacional (AN), en lista nacional, disputándose la curul directamente con Jorge Rodríguez (PSUV – GPP), Henrique Capriles (UNT – Única) y Bernabé Gutiérrez (Alianza Democrática). Lo acompaña Maryeling Occhino, actual concejal de Caracas, como segunda de lista nacional a la AN, donde se enfrentará a la primera dama, Cilia Flores.

Por la lista nacional de Distrito Capital, comentó, las candidaturas a la Asamblea Nacional son lideradas por Jorge Barragán y el exrector del CNE Luis Fuenmayor Toro. Se medirán ante Nicolás Maduro Guerra.

Alianza Democrática

Desde la sede principal del partido Copei, el secretario general nacional, diputado Juan Carlos Alvarado, presentó oficialmente a los 23 candidatos a gobernadores que competirán en las elecciones del 25 de mayo, representando a las siete organizaciones políticas que integran la Alianza Democrática.

Un triunfo para la democracia venezolana representada por estas fuerzas opositoras.

 

Amazonas: José Álvarez Caballero; Anzoátegui: José Brito; Apure: Endrik Polanco; Aragua: Luis Eduardo Martínez; Barinas: Mario Valdez; Bolívar: Carlos Gibson; Carabobo: Anyelith Tamayo; Cojedes: Alberto Galíndez; Delta Amacuro: Andrés Figueroa; Falcón: Oscar García; Guárico: Alejandra Barón; La Guaira: Rubén Melean; Lara: Roberto Sánchez Fortoul; Miranda: Negal Morales; Monagas: Hecmarys Valera; Nueva Esparta: Morel Rodríguez; Portuguesa: Roberto Canela; Sucre: Hermes García; Táchira: Juan Carlos Alvarado; Trujillo: Francisco Montilla; Yaracuy: Luis Parra; Zulia: Ely Ramón Atencio; Guayana Esequiba: Héctor Milano

Juan Requesens candidato a la gobernación de Miranda

El exdiputado a la Asamblea Nacional (AN) anunció oficialmente su candidatura bajo el apoyo de las tarjetas electorales de los partidos opositores Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio.

Durante el acto celebrado en el Parque Cultural Hacienda La Trinidad en el municipio Baruta, Requesens señaló que regresará al camino democrático de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo a pesar de su participación por el intento de magnicidio en grado de frustración en contra del presidente de la República, Nicolás, por el cual fue detenido el 7 de agosto del año 2018.

"Yo me niego a rendirme", es el lema de campaña del opositor.

 

En este sentido, el ahora aspirante a la entidad mirandina manifestó su posición a favor de llamar “generar espacios de acuerdo y diálogo” entre los diversos sectores de la derecha nacional.

Máximo Sánchez, candidato a la gobernación mirandina

Apoyado por el partido Fuerza Vecinal y otras organizaciones políticas como el Movimiento Ecológico, inició su campaña electoral desde la calle Élice de Chacao con una jornada dedicada a los ciudadanos, donde reafirmó su compromiso con la participación vecinal como eje central de su propuesta política. 

“Queremos que Fuerza Vecinal sea la plataforma desde la cual los vecinos logren consolidar esa unión que tanto se necesita”, expresó Sánchez durante una rueda de prensa. 

Fuerza Vecinal está enfocado en elevar la calidad de vida de los venezolanos.

 

En ese sentido, Máximo Sánchez, también resaltó los liderazgos de Gustavo Duque en Chacao, Darwin González en Baruta, Raziel Rodríguez en Guatire y David Uzcategui en el estado Miranda, como pilar la transparencia y buena gestión que quieren impulsar en la región mirandina.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas