Tarek William Saab acusa a presidente Bukele de trata de personas

Tanto el presidente Maduro como la Fiscalía exigen la liberación de los connacionales

Seguirá exigiendo la libertad de los deportados por tratarse de un hecho ilegal su detención.

 

29/04/25.- El fiscal general de la República, Tarek William Saab, denunció públicamente al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por cometer el delito de trata de personas, al secuestrar a migrantes venezolanos con el fin de exigir recompensas por su liberación.

En una reciente entrevista con la agencia de noticias Agence France-Presse (AFP), el fiscal afirmó que Bukele “está cometiendo el delito de trata de personas (…) está cobrando 7 millones de dólares por tener encarcelados a estos venezolanos en El Salvador, es decir, él está haciendo un negocio sucio”, y señaló que en algún momento “la justicia internacional actuará contra Bukele en este asunto”.

En recientes declaraciones a los medios nacionales, Saab agradeció a la Asociación Americana de Juristas por su firme posición al calificar este acto como una violación flagrante de los derechos humanos. "La declaración de la Asociación Americana de Juristas se ha pronunciado ya por segunda vez ante las violaciones de los derechos constitucionales y humanos de venezolanos, trasladados ilegalmente. Estos ciudadanos han sido literalmente secuestrados", afirmó.

La Asociación Americana de Juristas (AAJ) emitió un comunicado en el que denunció la violación de los derechos garantizados en la Constitución de los EE.UU. y de los derechos humanos de los migrantes venezolanos, que fueron trasladados de manera ilegal al Centro de Confinamiento del Terrorismo, en El Salvador.

Para esta Organización No Gubernamental, con representación permanente en varios organismos de las Naciones Unidas, los gobiernos de El Salvador y los EEUU, son corresponsables de crímenes de lesa humanidad determinados en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, del cual El Salvador es parte.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ministerio Público Venezuela🇻🇪 (@mpublicove)

Bukele es un tirano

El Fiscal también subrayó el impacto negativo que estas acciones han tenido en la comunidad migrante: "El impacto negativo que ha causado esta acción ha legitimado y validado al presidente salvadoreño, quien se ha convertido en un tirano transnacional".

"Él ahoga a su pueblo dentro de El Salvador y traslada su tiranía fuera de sus fronteras al legitimar, como ha querido malinterpretar con su manera despótica de actuar, el secuestro, la desaparición forzada y los tratos crueles, inhumanos y degradantes que su gobierno ha aplicado a 250 venezolanos que están, repito, secuestrados en el Cecot", expresó Saab.

“Además de ser un violador serial de derechos humanos (…) Bukele es un tirano. Es el inspector nacional de tránsito, es el director de la policía, es el jefe de las televisoras, los medios de comunicación, el sistema judicial, la Fiscalía”, ironizó el fiscal. “Estamos ante un criminal extremadamente peligroso”, concluyó.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ministerio Público Venezuela🇻🇪 (@mpublicove)

Urge atención internacional

La denuncia del titular del Ministerio Público, resalta la urgente necesidad de atención internacional sobre la situación de las violaciones a los derechos humanos que enfrentan los ciudadanos venezolanos y la responsabilidad de los gobiernos en proteger tales derechos.

Tras un centenar de muertos en las protestas antigubernamentales de 2017 en Venezuela, la Corte Penal Internacional (CPI) abrió una investigación. Sin embargo, el fiscal venezolano considera que ahora hay pasividad de las instituciones internacionales respecto a los deportados a El Salvador.

“Envié comunicaciones a Volker Türk, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, quien guardó silencio”, comenta.

Hay más “de 250 venezolanos privados de libertad, desaparecidos en El Salvador, no hacen nada (…) la ONU también ha guardado silencio absoluto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. No se está haciendo nada. Se están cayendo las máscaras”, afirma.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas